Tejidos

Tejidos

Te toca decidir!

Hay muchas diferencias entre un tejido convecional y uno ecológico. La elección es tuya… Te toca decidir!

Algodón ecológico

  • Sin transgénicos. Nunca se usan semillas modificadas.
  • Libre de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos de síntesis.
  • Se usan fertilizantes ecológicos como humus o polvo de roca.
  • Menor consumo de agua.
  • Se utilizan tintes naturales libres de metales pesados o tintes que no contengan químicos tóxicos.
  • Al ser cultivado y tratado naturalmente, sigue conservando su suavidad.
  • Deja que la piel transpire y ventile mejor.Es hipo alergénico: previene la aparición de alergias, dermatitis… y protege la piel de agentes externos.
  • Hay un pleno respeto de las condiciones laborales de los productores.

Algodón convencional

  • El 70% de las semillas son modificadas genéticamente.
  • Utilizan más del 10% de los pesticidas y del 25% de los insecticidas mundiales.
  • Utilizan fertilizantes sintéticos.
  • Necesita una intensa irrigación, con el consiguiente derroche de agua.
  • En el proceso de teñido utilizan metales como el cobre, cromo e zinc, altamente contaminantes para el medio y perjudiciales para la salud.
  • Por la incorporación al proceso de todas estas sustancias dañinas, el algodón pierde su suavidad.
  • Todos los metales tóxicos y el resto de sustancias, pasan a la piel, y pueden hacer que la piel se irrite provocando dermatitis, alergias, síndrome químico múltiple…
  • A menudo genera empleo precario y favorece la explotación laboral tanto en niños como en adultos.

Certificado GOTS

Todas nuestras prendas están fabricadas con tejidos con certificado GOTS

Global textil orgánico estandar (GOTS) es el primer certificado internacional que exige estrictos estándares orgánicos y sociales a lo largo de toda la cadena de producción textil.GOTS hace seguimientos in situ recogiendo muestras que luego se usan en laboratorio para determinar que no se usan plaguicidas, fertilizantes químicos, productos químicos inaceptables…
Los tejidos deben cumplir unos estándares de calidad(encogimiento, solidez, fricción..).

El 95% de las fibras de los textiles deben ser orgánicas certificadas.
Además del producto, GOTS también hace control sobre las condicones laborales (higiene, iluminación, ventilación…), las condiciones humanas (no trabajo infantil, salario digno, derecho de sindicalización…) y los costes medioambientales (control del agua utilizada, control de aguas residuales….)
En este clip se explica GOTS y se aclara que usar fibras orgánicas por sí solo no es suficiente, sino que se debe considerar toda la cadena de suministro.